Un secuestro es un delito en que el victimario priva de libertad, ilícitamente y contra su voluntad, a una o más personas. Usualmente ello se realiza durante un periodo de tiempo con el fin de exigir un rescate, el cual puede ser económico o la imposición de otro tipo de exigencias.
Dependiendo de la modalidad, condiciones, estado y otros, el delito de secuestro puede ser penado con desde ocho a setenta años de cárcel. Según el
Código Penal de la Ciudad de México, el secuestro con el objetivo de conseguir un rescate puede ser castigado con entre 40 y 70 años cárcel y una sanción económica de entre 3.000 y 10.000 días de multa.
En el caso de que la víctima fuese liberada antes de la 24 horas desde el secuestro (llamado “secuestro exprés”), las penas se deducen a entre ocho y doce años de prisión, es decir, una quinta parte.
Si es que la víctima pierde la vida a manos de sus secuestradores o fallece durante el tiempo en que estuvo privado de libertad, las penas aumentan a entre 50 y 70 años de cancel y entre 5.000 y 10.000 días de multa. En el caso de los cómplices u cualquier otro tipo de colaborador del delito de secuestro, las penas ascienden a 1 a 8 años de prisión y entre 200 a 1.000 días de multa.
Por otra parte, el Código Penal de la Ciudad de México define como delito la simulación de encontrarse secuestrado, llamado “autosecuestro”, con penas de entre 2 a 8 años de cárcel y de entre 100 a 500 días de multa. En el caso de este delito, la parte ofendida debe querellarse cuando ha sido ejecutado por un familiar directo (padres, hijos, cónyuges, parientes de hasta segundo grado, entre otros).
Durante el secuestro de un familiar en México, todos los miembros de la familia se ven afectados. Todos sufren un shock, la rutina diaria se desequilibra, no pueden dormir, ni comer y mucho menos atender sus tareas y deberes laborales, nublando así sus capacidades para la toma de decisiones. Es por eso que vamos a decirle, qué hacer en caso de secuestro de un familiar en México para que pueda tomar acción de la manera más eficaz posible y cómo se puede prevenir.
Conoce más acerca de los pasos a seguir en caso de secuestro de un familiar en México, qué hacer para prevenir un secuestro de un familiar, tenga a mano siempre los números de emergencia en caso de ser víctima o testigo de secuestro. Estas y otras interrogantes podrás responderlas leyendo el siguiente articulo completo en nuestro blog. Presiona en el siguiente link.
https://blog.nexoabogados.com.mx/que-hacer-en-caso-de-secuestro-de-un-familiar-en-mexico
Selecciónalo aquí