Se le conoce como pensión alimenticia al monto que el uno de los progenitores (deudor alimentario) está obligado a pagar al acreedor alimentario por el concepto de alimentos.
Este concepto, establecido en los Códigos Civiles y Leyes de la Familia que son aplicables en los estados de la República Mexicana, explica que alimentos es todo lo necesario para el bienestar del hijo/a en común, tanto social, física como moralmente. Por lo tanto, “alimentos” engloba no solo el sustento sino que también vivienda, salud, educación, vestido, etc.
El derecho a pensión alimenticia es irrenunciable y no puede usarse como transacción. Dicho monto es fijado por convenio entre las partes o mediante una sentencia, tomando en consideración las necesidades del acreedor alimentario y las posibilidades del deudor alimentario.
Este derecho se mantiene hasta que el hijo/a cumpla los 18 años de edad. Sin embargo, si es que se encuentra cursando una carrera universitaria, la pensión el derecho a pensión alimenticia se alarga hasta los 21 años.
¿De qué forma puede pagarse la pensión alimenticia? No necesariamente debe ser en forma de dinero efectivo, también puede ser en especie o combinadamente.
La pensión de alimentos, constituye una de las principales consecuencias del parentesco y una de las fuentes más importantes de solidaridad humana. Los padres están obligados a dar alimentos a sus hijos, uno de los deberes esenciales de la responsabilidad parental o de la patria potestad reconocida y regulada por la ley de cada país, y de allí su origen y sentido de existencia. La obligación de dar alimentos es recíproca, de modo que el que los da tiene a su vez derecho a pedirlos cuando los necesite.
El derecho de alimentos que la ley otorga implica que esta proporcione el sustento (comida), habitación, vestido, salud, movilización, enseñanza básica y media y el aprendizaje de alguna profesión u oficio e incluso recreación, pues este derecho no se limita únicamente a comida.
Aprende un poco más acerca de ¿Cómo se determina el valor de la pensión alimenticia por hijo? Criterios de la pensión de alimentos en México, respuestas a las 5 preguntas más frecuentes sobre pensión alimenticia por hijo en México, para conocer las respuestas a estas interrogantes presiona en el siguiente link y lee el articulo completo.
https://blog.nexoabogados.com.mx/cuanto-es-la-pension-alimenticia-por-hijo-en-mexico-2021
Selecciónalo aquí