Insolvencia y Quiebras
Por

¿A qué nos referimos con Insolvencia y Quiebras?


A partir del año 2000 la ley de quiebras vigente en México es la Ley de Concursos Mercantiles, la cual reemplazó a la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos. En esta legislación el objetivo es “conservar las empresas y evitar que el incumplimiento generalizado de las obligaciones de pago ponga en riesgo la viabilidad de las mismas y de las demás con las que mantenga una relación de negocios”.

Esta ley consiste en 2 etapas:

Etapa de conciliación: el objetivo es utilizar todas las alternativas de negociación disponibles entre la empresa deudora y los distintos acreedores, con el fin de evitar la bancarrota de la primera. Aquí la empresa puede seguir operando con su patrimonio protegido, además de un congelamiento de las deudas para evitar la quiebra inmediata.

Etapa de quiebra: se da cuando no se ha llegado a un acuerdo entre la empresa deudora y los acreedores, o cuando ha habido incumplimiento del acuerdo pactado en la etapa de conciliación. Aquí se designa un tercera, quien enajena los activos de la sociedad, los remeta y organiza los pagos.

Con el fin de evitar su quiebra una empresa también puede empezar un procedimiento de concurso mercantil bajo los lineamientos de ley si es que descubre que los sus pasivos han crecido a niveles inseguros para sí misma y no posee la liquidez financiera para cumplir con sus obligaciones financieras.



Quiebra en México: Beneficios y desventajas


Durante la pandemia aumentó el número de empresas en quiebra en México, como consecuencia de que la producción bajó y los negocios tuvieron que cerrar. México cuenta con la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos, que propone una solución o beneficio a los empresarios que les permite la recuperación de la empresa, pues se lograría la enajenación de los bienes como unidad productiva. Pero, cómo declarar una empresa en quiebra en México, qué beneficios y desventajas tiene.


Conoce a continuación: ¿Cómo declarar una empresa en quiebra en México? Ventajas si el propietario inicia el procedimiento, concurso mercantil y quiebra de una empresa, concurso mercantil y quiebra de una empresa. El concurso mercantil como una solución, ¿Cómo declarar una empresa en quiebra? Ventajas y desventajas. Para conocer las respuestas a estas interrogantes continua leyendo el presente articulo completo presionando en el siguiente link.-


https://blog.nexoabogados.com.mx/como-declarar-una-empresa-en-quiebra-en-mexico-beneficios-y-desventajas 

¿Necesitas un abogado para un tema legal distinto a Insolvencia y Quiebras?

Selecciónalo aquí