Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México se califica como despido injustificado cuando un patrón (empresa/empleador), de manera unilateral, cancela la relación laboral sin notificar al trabajador.
Existen diferentes razones por las cuales una empresa decide despedir a un empleado injustificadamente, tales como discriminación laboral, temas personales, entre otros.
El patrón debe cumplir con una serie de obligaciones económicas cuando ha despedido injustísimamente a un empleado: debe pagarle un finiquito, una prima de antigüedad, una indemnización correspondiente a tres meses de sueldo y, en ciertos casos, el equivalente a 20 días de salario por cada año que el empleado haya trabajador en la empresa.
El empleador debe avisar, de forma escrita, la conducta(s) que originaron la decisión de despido y la fecha(s) en que esta ocurrió. Este aviso debe ser entregado de forma personal a empleado al momento de su desvinculación laboral o, en un plazo de 5 días hábiles, enviado a la Junta de Conciliación y Arbitraje correspondiente.
Despido injustificado en México.
En el caso de despido justificado, el patrono no tendrá responsabilidad con el trabajador porque en la relación laboral, habría sido el trabajador quien incurrió en alguna de las causales de despido que están descritas en la Ley.
Para el caso del despido injustificado donde el patrono es quien decide dar por terminada la relación laboral sin que el trabajador haya incurrido en las causales que justifican el primer caso, se genera un despido injustificado en México, que también es conocido como terminación unilateral de la relación de trabajo.
Si acaba de pasar por un despido injustificado en México le interesa leer este articulo, conozca qué puedes alegar como trabajador, qué puede hacer frente a un despido injustificado en México, cuáles serían los derechos de un trabajador que fue despedido injustificadamente, cuáles son los elementos a considerar en una indemnización por despido injustificado en México. Estas y otras interrogantes podrás responderlas leyendo el siguiente articulo compelto en nuestro blog. Presiona en el siguiente link.
https://blog.nexoabogados.com.mx/despido-injustificado-en-mexico-a-que-tengo-derecho
Selecciónalo aquí