El acoso sexual laboral y hostigamiento, que son una forma de discriminación, se encuentra definidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT) mexicana, entendiéndose cada uno como:
• Acoso sexual: violencia física y/o verbal en que no existe una relación de subordinación entre la víctima y el victimario pero si un abuso de poder que genera riesgo e imposibilidad de defenderse.
• Hostigamiento: violencia física y/o verbal en que hay subordinación laboral entre el agresor y la víctima.
Estos delitos, tipificados así en el Código Penal Nacional de México, se constituyen como tal independientemente de si la conducta fue realizada una vez o en reiteradas ocasiones.
La Ley Federal del Trabajo prohíbe al patrón y a los trabajadores/as ejercer o permitir cualquier acto de hostigamiento o acoso sexual en el ámbito laboral.
En caso de incumplirse la ley sanciona al patrón que cometa o tolere este tipo de discriminación con entre 250 y 5000 veces el sueldo mínimo general.
Cualquier forma de acoso sexual u hostigamiento sexual en un contexto laboral puede significar el despido del empleado agresor. Así mismo, un trabajador que es víctima de este delito puede cancelar su contrato de trabajo de forma legal.
Son conductas de naturaleza sexual no recíproca entre trabajadores e incluso respecto del patrono, por lo que constituyen formas de violencia que atentan contra la integridad física, psicológica y aun económica de las personas; ya que limitan su derecho a trabajar en un ambiente sano, digno y seguro, y sus oportunidades de desarrollo y libre desenvolvimiento. Conoce a continuación las leyes sobre acoso sexual laboral en México.
Procedimiento a seguir para denunciar el acoso sexual en México. ¿Qué implica ubicar los servicios de la consejería?¿Qué implica poner la denuncia ante el Comité de ética y de prevención de conflictos de interés? Denuncia en el Órgano Interno de Control. Y aprende si existe otra manera de denunciar. Ahora bien, te preguntas dónde y cómo denunciar acoso sexual laboral en México, sigue leyendo el presente articul y tendrás el conocimiento para emprender un procedimiento legal y poner fin a este acoso, presionando el siguiente link.
https://blog.nexoabogados.com.mx/donde-y-como-denunciar-acoso-sexual-laboral-en-mexico
Selecciónalo aquí