De acuerdo a la ley mexicana sobre los accidentes en carreteras federales, los conductores de automóviles involucrados en accidentes de tránsito con resultado de muerte, lesión o daño material, debe detener el vehículo y mantenerse en el lugar hasta el actuar de las autoridades correspondientes.
Si es que le es posible prestar ayuda, por ejemplo mediante el traslado de lesionados a un hospital o clínica, debe hacerlo. Luego debe regresar al lugar del accidente vehicular para quedar a disposición de las autoridades.
En caso de que, a raíz del accidente de tránsito, no hubiese muertes, lesionados o daño a bienes nacionales, las partes involucradas pueden llegar a un acuerdo respecto a las compensaciones económicas por los daños ocasionados. Bajo esta situación, no es necesario informar a las autoridades competentes sobre el accidente vehicular.
Un atropello se refiere a la situación que ocurre al derribar o empujar violentamente a alguien para abrirse paso. sentirse afectado ofrece una sensación de vulnerabilidad que no es cómoda para el ser humano, y en una ciudad tan grande como México, donde la cantidad de transeúntes y vehículos aumenta cada día, es recomendable estar preparados con información para tomar rápida acción.
Ahora bien, ¿Qué hacer si lo atropellan en México? Para una mejor comprensión dividiremos la forma de actuar en estos casos primeramente desde el punto de vista emocional y seguido desde el punto de vista legal, de acuerdo a lo señalado en las leyes y reglamentos mencionados.
Conoce si puedes llegar a un acuerdo sin necesidad de intervención de agentes de autoridad. Para aprender de las respuestas a estas interrogantes y más detalles sobre este tema, te invitamos a que sigas leyendo el articulo completo en nuestro blog, presionando el siguiente link.
https://blog.nexoabogados.com.mx/accidente-de-transito-que-hacer-si-lo-atropellan-en-mexico
Selecciónalo aquí