Abuso Sexual y Violación
Por

¿A qué nos referimos con Abuso Sexual y Violación?


En el Código Penal Federal de México se establece que el delito de abuso sexual es perpetuado por una persona que obligue a otra (sin su consentimiento) a ejecutar, para sí misma u otro, actos sexuales sin el objetivo de llegar a la cópula.

Corresponden a actos sexuales no solo aquellos explícitamente sexuales o que tengan por objetivo obligar a representarlos, sino que también los tocamientos y manoseos obscenos, así como la obligación de exhibir el cuerpo sin el consentimiento, la obligación de observar actos sexuales, entre otros.

Las penas que arriesgan quienes cometen este delito corresponden a entre 6 y 10 años de prisión y hasta 200 días de multa. Estas penas aumentan en un 50% más, tanto en sus castigos mínimos como máximos, si es que además se ha hecho uso de violencia, ya sea física o psicológica.

En cuanto al delito de violación, este corresponde a victimarios que, por medio del uso de la violencia física o mora, realicen actos de copulación con otra persona sin su consentimiento, independientemente de su sexo.

La ley detalle que un acto de copulación corresponde a la introducción del miembro viril u otro del victimario u otro elemento en el cuerpo de la víctima, ya sea por vía vaginal, anal u oral.

Las sanciones corresponden a entre 8 a 20 años de cárcel, y con entre 8 y 30 años si es que la cópula ha sido realizada sin violencia con un menor de 15 años o con una persona que no esté en estado de entender el significado del hecho o no pueda resistirlo por un motivo cualquiera.



Abuso Sexual y Violación en México ¿Qué hacer si fuiste víctima?


Se considera abuso sexual a cualquier tipo de actividad o contacto sexual, que se produce sin tu consentimiento. Es una de las formas de violencia más extrema que sufren las mujeres y las niñas y se define como cualquier acto sexual cometido en contra de la voluntad de otra persona, ya sea porque la víctima no otorga el consentimiento o porque el consentimiento no puede ser otorgado por razones de edad, por alguna discapacidad o por algún estado de inconsciencia.


La ley contempla como abuso sexual, desde el acoso que puede hacerle un desconocido en la calle, en el trasporte público o en espacios abiertos con: insinuaciones, silbidos y palabras obscenas, incluso tocamientos físicos, hasta la agresión física causada por algún familiar, amigo y hasta su misma pareja.


El abuso sexual supone una experiencia traumática que amenaza tanto la integridad física como mental de la persona. Es muy importante actuar con inmediatez y mantener consciencia de lo ocurrido para salir adelante y superarlo, así mismo, debemos conocer los pasos a seguir y las pautas a tener en cuenta ante este hecho, con ocasion de realizar la denuncia oportunamente ante cualquiera de los organimos de seguridad en el Pais.


Ahora bien, ¿Cómo denunciar un abuso sexual y violación en México? ¿Qué pasa una vez se realiza la denuncia? ¿Cuáles son las penas de carcel por delitos de abuso sexual y violación en México? Conozca las agravantes. Para más detalles sobre este tema, te invitamos a que sigas leyendo el articulo completo en nuestro blog, "Si fue victima de abuso sexual y violación en México, ¡no está sola!"


https://blog.nexoabogados.com.mx/abuso-sexual-y-violacion-en-mexico-que-hacer-si-fuiste-victima

¿Necesitas un abogado para un tema legal distinto a Abuso Sexual y Violación?

Selecciónalo aquí